Quantcast
Channel: arquitectura – Cuba Material
Viewing all 148 articles
Browse latest View live

Fotorreportaje en Cubadebate: Encajes de metal

$
0
0
En el fotorreportaje de Cubadebate: Encajes de metal, impresiona el contraste entre el oficio antiguo y la chapucería contemporánea, entre la longevidad del hierro y la fragilidad del cemento, entre la belleza construida y la ruina que se vive día a día.

La Fuente de la Juventud

$
0
0
  La Fuente de la Juventud se inauguró el 29 de julio de 1978 para celebrar el XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes celebrado en la Habana, del que tomó el nombre (ver cronología de eventos del festival aquí, en pdf). Proyectada por los arquitectos Rómulo Fernández, Miriam Abreu, Jesús Sánchez, José Cuedias y Antonio Pérez […]

las aceras de La Rampa

$
0
0
El imparcial digital ha publicado un texto sobre los mosaicos artísticos que adornan las aceras de La Rampa del Vedado: Arq. Cheo Malanga: Los mosaicos de La Rampa: …Los mosaicos artísticos de La Rampa fueron realizados en granito integral por la empresa cubana “ORNACEN”, con la intervención de los arquitectos Fernando Salinas y Eduardo Rodríguez. Son 15 […]

VerCuba: La Habana se (re)crea moderna para la nueva república

$
0
0
Publicado en VerCuba, La Habana se (re)crea moderna para la nueva república, por Patricia Motola Pedroso: …………….. Así Victoria, voz narradora de la novela Las honradas (1917), hace partícipe al lector de los nuevos planes que realizaría con su esposo para vivir definitivamente en La Habana; capital que se reorganizaba y rediseñaba desde casi los […]

heladería Coppelia

$
0
0
 Una madrugada de enero de 1966 saliendo del hotel Habana Libre, antes Habana Hilton, Fidel Castro medio “prendido”, luego de presidir un congreso internacional, se quedó contemplando la esquina diagonal opuesta donde funcionaba un centro recreativo llamado Nocturnal . Allí había estado el hospital Reina Mercedes construido en 1886 y demolido en 1954 para dar […]

Andrew Moore: Fotografías – Cuba

$
0
0
Andrew Moore: Fotografías – Cuba. (H/T Penúltimos Días)

Espacio Laical: Entrevista con Alysa Nahmias y Benjamin Murray, realizadores del documental Unfinished Spaces (Espacios Inacabados)

$
0
0
Espacio Laical: Entrevista con Alysa Nahmias y Benjamin Murray, realizadores del documental Unfinished Spaces (Espacios Inacabados): A finales de junio, tuve la suerte de ver el filme Unfinished Spaces (Espacios Inacabados) en el Festival de Cine Northside, en Brooklyn, Nueva York. Realizado por dos jóvenes estadounidenses Alysa Nahmias y Benjamin Murray, esta joya del cine documental narra la […]

sobre la ruralización de La Habana

$
0
0
En tumiamiblog: ruralización castrista de La Habana: “en lo invisible, la industria y las inversiones colapsan, la mano de obra especializada se empobrece, el planeamiento urbano brilla por su ausencia. en lo visible, el pavimento se hace tierra, las aceras se parten, el piso se quiebra, los edificios se descuartizan lentamente. las hortalizas toman el […]

el bien de todos, Noticiero ICAIC Latinoamericano

$
0
0
  Noticiero ICAIC Latinoamericano 1989, dirigido por Santiago Álvarez.

comentarios sobre la VITRINA

$
0
0
Ha concluido el traslado de Cuba Material desde la plataforma blogger hacia su propio dominio. Han quedado, sin embargo, algunos comentarios de los lectores que, al desaparecer las páginas donde se encontraban, no pudieron exportarse hacia este sitio. En ésta y las siguientes entradas los transcribiré. Una vez más, agradezco a estos queridos lectores su […]

comentarios en ALLENDE LOS MARES

$
0
0
Anónimo Feb 17, 2012 08:39 AM mi casa… q no la puedo ni quiero reproducir, igual a la de Cuba pero aquí compré una q tiene un primer patio interior y el “patio de atrás”, el mismo concepto q tenía mi casa construída por mi abuelo español… tambien sembré un jazmín de la montaña, planta […]

Pastorita y la Lotería Nacional

$
0
0
Cuando aún se encontraba enamorado de la revolución cubana, Sartre intentó explicársela al mundo, deteniéndose a explicar incluso el contubernio entre los dineros de la Lotería Nacional y el Instituto Nacional de Ahorro y Viviendas (INAV), fundado el 18 de febrero de 1959 bajo la dirección de Pastorita Núñez. Desde entonces, los billetes de lotería pasaron a llamarse […]

MAC/SAN Museo de Arte Contemporáneo de San Agustín

$
0
0
Sobre MAC/SAN en la prensa cubana: Trabajadores: …La idea, otra más del Laboratorio  Artístico de San  Agustín (LASA), creado y  liderado por el joven artífice  Candelario, surgió hace  dos años “como resultado de  la residencia de tres artistas,  dentro de los cuales me  incluyo. Los otros dos son  el alemán Erik Göngrich y  el franco-suizo-inglés […]

Inventos domésticos contemporáneos: Las casas de departamentos, por Emilio Roig de Leuchsenring

$
0
0
En Opus Habana: Inventos domésticos contemporáneos: Las casas de departamentos, por Emilio Roig de Leuchsenring: Al tratar en las Habladurías anteriores de ese prodigioso descubrimiento contemporáneo que es el baño intercalado, me referí, de pasada, a las casas de departamentos, otro no menos sensacional invento de nuestro siglo. De la antigua y amplísima casona colonial habanera hemos dado en estos […]

El fogonero entrevista a Mario Coyula

$
0
0
En 1999, Camilo Venegas entrevistó al arquitecto Mario Coyula, quien entre otras cosas fue subdirector del Grupo para el Desarrollo Integral de la Capital. La entrevista fue originalmente publicada en La Gaceta de Cuba. Hace poco, Venegas publicó esta entrevista en su blog, El Fogonero: MARIO COYULA: “Mis amores con La Habana”: Empecemos por trazar un límite, una […]

el acento neoyorquino de la Habana

$
0
0
Penúltimos Días publica el texto de Cristopher Gray Havana´s New York Accent, publicado por el New York Times, traducido al español: Incluso en Cuba saben que es cuestión de esperar: esperar a que los Castro salgan del escenario y que Cuba se abra. Cuando los americanos lleguen finalmente en masa, los neoyorkinos se darán cuenta de que hay algo familiar […]

el acento neoyorquino de la Habana

$
0
0

Penúltimos Días traduce el texto de Cristopher Gray Havana´s New York Accent, publicado en The New York Times: Incluso en Cuba saben que es cuestión de esperar: esperar a que los Castro salgan del escenario y que Cuba se abra. Cuando los americanos lleguen finalmente en masa, los neoyorkinos se darán cuenta de que hay algo familiar en La Habana, […]

La entrada el acento neoyorquino de la Habana se publicó primero en Cuba Material.

el bien de todos, Noticiero ICAIC Latinoamericano

“las cosas que recuerdo con agrado”

$
0
0

  Cuando Cuba Material dejó la plataforma blogger, perdí muchos comentarios y entradas. Estos son algunos referidos a las cosas (materiales) que aún hoy se asocian con significados positivos: Anónimo  Feb 10, 2012 03:56 AM Los objetos que recuerdo con agrado son los libros de la coleccion Huracan, grandes obras literarias con una encuadernacion tan […]

La entrada “las cosas que recuerdo con agrado” se publicó primero en Cuba Material.

Pastorita y la Lotería Nacional

$
0
0

Cuando aún se encontraba fascinado con la revolución cubana, Sartre intentó explicársela al mundo. En Huracán sobre el azúcar, diserta incluso sobre el uso de los dineros de la Lotería Nacional por parte del Instituto Nacional de Ahorro y Viviendas (INAV), fundado el 18 de febrero de 1959 bajo la dirección de Pastorita Núñez. Cuenta el […]

La entrada Pastorita y la Lotería Nacional se publicó primero en Cuba Material.

Viewing all 148 articles
Browse latest View live